Hace unos días he tenido el privilegio de asistir al World Happiness Fest, el mayor evento sobre bienestar y felicidad a nivel mundial organizado por la Fundación Mundial de la Felicidad con la que colaboro. Han sido 4 días de gran inspiración en los que hemos podido escuchar a expertos nacionales e internacionales de los 5 continentes hablarnos sobre felicidad en el trabajo, bienestar, impacto social, educación, tecnologías transformativas, liderazgo…
Me llevo grandes ideas e inspiración que me gustaría compartir por aquí por si pudieran servir de inspiración también a otros.
- No hay momento idóneo para ser feliz. La vida es un continuo cambio donde siempre tendremos momentos buenos y menos buenos. Por tanto, el único momento para ser feliz es AHORA y el único camino para conseguirlo es el INTERIOR. El viaje empieza por priorizarte, cuidarte, conocerte mejor, cuestionar creencias, apoyarte en tus valores y en tus talentos. Ningún estímulo externo va a hacerte más feliz.
- La felicidad es un estado de la mente. Se trata de conseguir tener calidad mental y emocional para dejar de reaccionar ante lo que nos acontece para pasar a actuar de forma consciente. La buena noticia es que este cambio es posible ya que nuestro cerebro es plástico y se puede entrenar. Algunas de las claves para hacerlo son la atención, la intención, el no juicio, la gratitud y el vivir con propósito. Curiosamente todas ellas se cultivan con el Mindfulness.
- Pero para que el cambio sea posible, es importante cambiar el contexto actual que impulsa nuestra sociedad. Si conseguimos que nuestros políticos, nuestras empresas y que nuestra educación tengan algo menos foco en el crecimiento y en el consumo y algo más en hacer que las personas sean más conscientes, más inteligentes emocionalmente, con más valores y más conectados con su propósito en el trabajo y en su vidas, conseguiremos que las personas y la sociedad pasen de tener el foco en TENER para ponerlo en el SER. Porque todo cambia cuando se pone la intención y la atención desde ahí…
- Tenemos que cambiar nuestra perspectiva del éxito y pasar a medirlo en términos de vida plena, serenidad, tiempo para estar con nuestros seres queridos y para hacer lo que nos hace disfrutar y estar más contacto con la naturaleza. Una vez leí que el éxito debería ser poder mirar hacia atrás al final de tu vida y sonreír.
Me quedo con que ahora es el momento, el momento de hacer una pausa, de volver a nosotros mismos pues el cambio empieza por ahí. Porque la gente feliz no hace guerras…
Empecemos por ser el cambio, por poner la nuestra atención en lo importante y vivir con coherencia para poder desde ahí influir sobre nuestro entorno y en última instancia sobre el mundo que queremos dejar a nuestros hijos.
Mil gracias Raul, Luis y WHF, a todos los ponentes y colaboradores por hacer este evento posible, por haber contado conmigo y por llenarme inspiración y fuerza para poder ser parte activa del cambio.
#worldhapinessfest #felicidad #saludmental #propósito #elcambioempiezaporti